![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgvjXzjKihDAgeZ_MX-EkKNbc6cHMeA90z4jwC5GsCtEOatdDvy47wy4tXb255ryDFQxxIOv2pHpWiqPJMWFP6zDncpXmbtj9j3-pLmv92hfqaM3AcHWGd6JuvTURytBY1Zkz_XETI3698/s320/arrjarry%5B1%5D.jpg)
Homenaje a Alfred Jarry
de Fernando Arrabal
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhjVt8QSvv4qzwSxD11dvyC8oP8sWs1QDhMmbzd5h-IsPMwSTiPaT2KbS0MFZFHJLAJXYg6mvz-5i0rGcAbyNsZfKP71VJZfoHNfyop6KndkAoQsPwsVcYoyuSLcdJ8dhsxdxyemqZfXUY/s320/arrvolbr%5B1%5D.jpg)
Expresa su dolor de exiliado en En la cuerda floja (Balada del tren fantasma) (1974), ambientada en distintas zonas de un Madrid deshabitado o absurdo. Concluye con la victoria de Tharsis sobre el helicóptero enemigo y con el aplauso de todo Madrid.
Jóvenes bárbaros de hoy (Ruedas de infortunio) (1974) es una historia de ciclistas: Chester corre con Tenniel para Snarck, líder del equipo que entrena Dumpty. Eliminados estos dos, Chester, al golpearse contra una roca, descubre su condición mesiánica: queda iluminado.
Un año después prepara el ballet La gloria en imágenes, sobre el mariscal Gilles de Rais (1400-1440), y su película El árbol de Guernica (1975).
Desde 1975 practica la caricatura y desmitificación de personajes carismáticos y líderes políticos o religiosos. Estos titanes, dioses o gigantes incluyen dirigentes de izquierdas, lo que marcó a Arrabal como autor de derechas. La realidad es que también satirizó a Jesucristo o a Pinochet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario